
El estilo de vida actual está deteriorando la increíble herencia de la especie humana y minando el rendimiento cognitivo optimo de tu hijo.
La alimentación industrializada, desconocida para las bacterias intestinales y por lo tanto sin la capacidad de procesarlas en debida forma para que generen nutrientes, proveen realmente aditivos tóxicos y por lo tanto esa toxicidad genera inflamación constante en su organismo así como neuro-inflamación.
Día tras día nuestros hijos y nosotras estamos haciendo prácticamente las mismas actividades, el no variar hace que nuestro cerebro no progrese y no obtenga la estimulación que necesita por la vida sedentaria frente al TV y los videojuegos, entretenimiento fácil pero muy costoso para su desarrollo.
Además la falta de conexión con la naturaleza, los patrones de sueños cada vez más antinaturales, niños durmiendo entre 6 y 8 horas nada más, necesitando casi el doble para su cerebro en crecimiento.
Es momento de hacer un pare en esta vida caótica y automatizada, la vida de tu hijo y su desarrollo dependen de ti. Hoy tu hijo necesita una mamá adulta, no una amiga, un par o alguien que lo entretenga, necesita hábitos saludables, necesita presencia amorosa y firme para consolidar su desarrollo.
Piensa a largo plazo en la crianza de tu hijo, no solo en lo que aprendió intelectualmente que es muy importante, pero enséñale a que huele la grama fresca, cómo se siente sentarse a ver la grandeza de las hormigas llevando hojas gigantes sin que nada más importe, míralo a la cara, cántale en lugar de ponerle un video musical, abrácense y rían, enséñale amor propio con tu ejemplo; lo que comen es parte de ese auto-cuidado, y cocina que allí es donde pones tu ingrediente más especial para el y se llama amor.
Los alimentos que preservan el cerebro a futuro lo hacen también en el presente, al invertir en el futuro podemos mejorar su vida hoy, así que veamos mucho más de este punto tan relevante para la vida de tu hijo y su cerebro, recuerda que somos lo que es nuestro cerebro, así que podrás dimensionar la importancia.
Te estarás preguntando qué tiene que ver la digestión con el cerebro; pues con todo, ya que la digestión de tu hijo influye en todos los aspectos de su organismo, de su comportamiento y de su desarrollo.
Quiero contarte que la salud está determinada por:
- 5 % factores genéticos
- 10 % sistema sanitario
- 20 % factores ambientales
- 65% estilo de vida (nutrición, ejercicio, hábitos) : Un estilo de vida adecuado puede contrarrestar un genotipo con tendencia a la enfermedad.
Así que en tus manos se encuentra casi un 85% de posibilidades para que tu hijo esté saludable, viva una vida de bienestar y optimice su desarrollo neurológico.
El milagro que buscas está a tu alcance, está en tus manos.